Radio CARECEN DC

Our podcast seeks to amplify the voices of our community by sharing the latest news on migratory issues and related stories while promoting culture and local talent.

Sign up to receive updates on our latest episodes over text. For more information, email us at radiocarecen@carecendc.org

Episodio 37 – El Transnacionalismo Pt. 2 con Roberto Lovato

Listen on YouTube

En este episodio, concluimos la celebración del mes de la hispanidad con la entrevista a Roberto Lovato; escritor salvadoreño-americano y autor del libro “Unforgetting: a Memoir of Family, Migration, Gangs and Revolution in the Americas.”  También, María Molina nos habla acerca de los requisitos de vacunación para la vacuna de la viruela del mono, así como de otras recomendaciones para prevenir la infeccion.  

Episodio 36 – El Transnacionalismo / Jorge Granados de COTSA

Listen on YouTube

Selene Lara e Isidro Quintanilla platican acerca del Monkeypox estableciendo sus sintomas y recomendaciones generales para prevenir contagiarse, en la segunda parte Isidro platica con Jorge Granados, uno de los fundadores de COTSA, quien nos cuenta la historia, programas y proyecciones acerca de dicha organizacion.

Episodio 35

Listen on YouTube

Isidro Quintanilla presenta a Selena Lara como nueva presentadora de Radio Carecen Dc, además entrevista a Dora Beltran, quien nos habla del programa de Asistencia para pagos de Hipoteca. En la segunda parte Selene Lara nos presenta a Kevin Vargas, quien es especialista en temas de Vivienda.

Episodio 34

Listen on YouTube

Isidro Quintanilla relata la historia, el uso y debates sobre las armas de fuego. En la mitad del programa Paula Ramos nos informa cómo transicionar de una visa U a una residencia permanente. En la segunda parte del programa, Juan conversa con Jenn Moore, investigadora afiliada del Institute for Policy Studies sobre el nuevo libro Defender el Agua: Cómo la gente de El Salvador enfrentó la codicial empresarial.

Episodio 33

Listen on YouTube

Santos Amaya detalla qué es el Advance Parole, y de qué forma puede beneficiar a algunos beneficiarios de TPS. En la segunda mitad del programa, Isidro Quintanilla explica el marco legal y constitucional de el estado de excepción en El Salvador.

Episodio 32

Listen on YouTube

En este episodio, Juan informa avances sobre el DACA y la posibilidad de ajuste de estatus para la comunidad con TPS que viaje con Advance Parole, y escuchamos las voces de nuestros pasantes. En la segunda mitad del programa, Juan conversa con Héctor Silva Ávalos, periodista salvadoreño, sobre las presuntas negociaciones entre las pandillas MS-13 y Barrio 18 con el gobierno del presidente Nayib Bukele. 

Episodio 31

Listen on YouTube

En este especial del día de las madres, Isidro relata la historia de la conmemoración de este día, con la participación especial de los integrantes del equipo de CARECEN. Para nuestra sección de entrevista, Juan conversa con Beatriz Paniego-Béjar, Especialista en Comunicaciones de Afiliados para Unidos US. 

Episodio 30

Listen on YouTube

Juan Andrés Misle conversa con Rafael Alfaro, organizador de inquilinos del departamento de vivienda de CARECEN sobre los derechos de inquilinos en la ciudad de Washington y un evento informativo programado para el sábado 16 de abril. En la segunda parte del programa, la abogada y directora de servicios legales, Genevieve Augustin, explica el nuevo acuerdo que CARECEN ha llegado con USCIS para defender el derecho de ajustar el estatus de los beneficiarios de TPS con una deportación previa.

Episodio 29

Listen on YouTube

En el mes internacional de la mujer, les enviamos un mensaje especial de parte de todo el equipo de CARECEN. En la primera mitad del programa Juan conversa sobre la diáspora salvadoreña en Nueva York con Carmen Molina-Tamacas, periodista salvadoreña y autora del libro SalviYorkers. En la segunda mitad del programa, Isidro entrevista a Gabriela Colocho, integrante de la junta directiva de CARECEN y anfitriona del podcast ¡Hola! Maternidad.

Avance Informativo – Designación TPS a Sudán / Extensión y redesignación a Sudán del Sur

Listen on YouTube

El Secretario de Seguridad Nacional Alejandro Mayorkas anunció una nueva designación de Sudán y una extensión y redesignación de Sudán del Sur para el Estatus de Protección Temporal (TPS) por 18 meses. “Sudán está experimentando actualmente inestabilidad política y disturbios, y el conflicto armado en Sudán del Sur ha desplazado a millones de residentes”, dijo el secretario Mayorkas. “Después de una cuidadosa consideración, he decidido ofrecer protección temporal a los ciudadanos sudaneses y sursudaneses en los Estados Unidos hasta que las condiciones en cada país mejoren y las personas puedan regresar de manera segura”. Las personas elegibles para TPS bajo la designación de Sudán deben haber residido continuamente en los Estados Unidos desde el 1 de marzo de 2022. En el caso de Sudán del Sur, la reasignación y extensión de 18 meses estarán vigentes desde el 3 de mayo de 2022 hasta el 3 de noviembre de 2023. Para ser elegible, las personas deben haber residido continuamente en los Estados Unidos desde el 1 de marzo de 2022 y cumplir con todos los demás criterios de elegibilidad de TPS. Para más información comuníquese con CARECEN al 202-328979

Follow

Subscribe to regularly tune in and always hear our latest podcast episodes.

YouTube

Follow on YouTube

Soundcloud Logo

Follow on Soundcloud

Spotify Logo

Follow on Spotify

Apple Podcasts

Follow on iTunes

And More:

Buzzsprout

Pandora

Pandora

Google Podcasts

Podcast Addict

Headphones
Logo Icons
Smiling Flag
Kids Walking
Discussing CARECEN

Improved Quality of Life
for an Empowered Latino Community

Since 2019:

369

Citizenship Students

434

Naturalized Citizens

2172

Legal Cases